Escudo de Armas

DESCRIPCION, SIGNIFICADO E INTERPRETACION DEL CONTENIDO DEL ESCUDO DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ.

DESCRIPCION: De sinople, tres fajas de plata ondeada, y en jefe, dos espadas de su color puesta en sotuer, bordura de gules, cargado de ocho torres de oro, el escudo timbrado de un sol de oro.

SIGNIFICADOS DE TERMINOLOGIA:
BORDURA: Pieza honorable de primer orden que rodea el campo del escudo, viniendo a formar como un borde que tiene de anchura la quinta parte del ancho total del escudo.
CARGADA: Se dice de toda especie de pieza sobre la cual hay otra.
FAJA: Pieza que se coloca horizontalmente en la mitad del escudo.
GULES: Rojo.
JEFE: Pieza que se coloca en la parte superior del escudo.
ONDEADA: Dícese de las piezas en forma de ondas.
ORO: Fondo dorado.
PLATA: Fondo plateado.
PUERTAS EN SOTUER: Esta expresión se aplica a dos objetos pasado el uno sobre otro.
SINOPLE: Fondo verde.
SOL NACIENTE: Con nueve rayos.
TIMBRADO: El escudo con un timbre, esto es con un casco, una corona, etc., puesto en la parte superior.

INTERPRETACION: Las Espadas puestas en sotuer simbolizan la Batalla de San Roque, librada el 22 de Abril de 1829, en el Valle del mismo nombre, entre los Generales Juan Bautista BUSTOS y José María PAZ.
Las Fajas de Plata ondeadas simbolizan los tres ríos que desembocan en el Lago San Roque (Cosquín, Chorrillos, San Antonio).
Las Torres simbolizan a los conquistadores y demás hombres que poblaron y pueblan Carlos Paz.

LOS ESMALTES Y METALES EXPRESAN:
GULES (rojo): la fortaleza, el valor y el honor de los conquistadores.
ORO: la nobleza, generosidad y riqueza.
PLATA: la pureza de las aguas de los ríos y la fe puesta por el hombre en las mismas.
SINOPLE (fondo verde): la esperanza, la industria, la constancia, la intrepidez y abundancia de los hombres, además indica el Valle de San Roque.

FORMA DEL ESCUDO Y SUS PROPORCIONES:
Como forma se ha adoptado la del Escudo cuadrilongo, con la parte inferior redondeada, sus proporciones son 6 x 5 es decir, que la sexta parte de la altura cabe cinco veces en el ancho.

Compartir